El término 'confianza' se define como la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo, de algo o sobre si mismo.
La confianza es una poderosa energía. Se apoya en la firme esperanza y proporciona seguridad, bienestar, alegría. La confianza nos hace más fuertes, más libres y también mejores. Por el contrario, el recelo lleva al temor, al malestar, a la insatisfacción. La duda, la inquietud, nos reprime, no nos deja actuar, dificulta que tomemos iniciativas, nos paraliza, sufrimos.
Para sobrevivir, el ser humano tuvo que aprender a confiar en el otro. Cuando el homínido dejó el árbol y se adentró en un medio desconocido y lleno de peligros encontró en la asociación con otros miembros de su especie la forma de no perecer. El vínculo social explica nuestro desarrollo, y esa unión se fundamenta en la mutua confianza.
Teniendo en cuenta esto, quiero expresar algo.
Hace tiempo, conocí a una persona que me inspiró mucha confianza. Una persona que aún no me ha defraudado. La llamaremos Leo. Desde entonces, toda persona que se acerque a mí, sin yo ser consciente, está pasando por una especie de "escáner". Te lo explico. Toda persona nueva en mi vida, es comparada inconcientemente con Leo. Es decir, si alguien no está a la altura de Leo, no le doy la oportunidad de darse a conocer. Sé que es egoísta por mi parte, pero repito que es inconscientemente.
Si me inspiras confianza, pasas a la segunda fase. En caso contrario, estás expulsado.
Desde entonces, intento que la primera impresión que me de alguien NO sea la que decida.
La confianza es una poderosa energía. Se apoya en la firme esperanza y proporciona seguridad, bienestar, alegría. La confianza nos hace más fuertes, más libres y también mejores. Por el contrario, el recelo lleva al temor, al malestar, a la insatisfacción. La duda, la inquietud, nos reprime, no nos deja actuar, dificulta que tomemos iniciativas, nos paraliza, sufrimos.
Para sobrevivir, el ser humano tuvo que aprender a confiar en el otro. Cuando el homínido dejó el árbol y se adentró en un medio desconocido y lleno de peligros encontró en la asociación con otros miembros de su especie la forma de no perecer. El vínculo social explica nuestro desarrollo, y esa unión se fundamenta en la mutua confianza.
Teniendo en cuenta esto, quiero expresar algo.
Hace tiempo, conocí a una persona que me inspiró mucha confianza. Una persona que aún no me ha defraudado. La llamaremos Leo. Desde entonces, toda persona que se acerque a mí, sin yo ser consciente, está pasando por una especie de "escáner". Te lo explico. Toda persona nueva en mi vida, es comparada inconcientemente con Leo. Es decir, si alguien no está a la altura de Leo, no le doy la oportunidad de darse a conocer. Sé que es egoísta por mi parte, pero repito que es inconscientemente.
Si me inspiras confianza, pasas a la segunda fase. En caso contrario, estás expulsado.
Desde entonces, intento que la primera impresión que me de alguien NO sea la que decida.
Un saludo!!
Qué intriga.... ¡¿Leo?!
ResponderEliminarjajajajajaja!! lo siento!
ResponderEliminar